Nuestro iPhone o iPad es capaz de tomar capturas de pantalla más allá de la misma pantalla. Cuando nos encontramos en una página web, un correo electrónico o un documento podemos elegir realizar una captura a Página completa para captar todo el contenido en una misma imagen de la forma más sencilla.
Etiqueta: Safari
Todos los artículos sobre la app Safari, nuestra app de referencia para navegar por internet de forma rápida, fácil y segura.
Gracias al autorrelleno de Safari podemos complementar la información que nos soliciten los formularios que encontramos en la web de forma muy cómoda. Una característica que podemos activar en nuestro iPhone, iPad o Mac para poder agilizar estas gestiones y hacerlas en un abrir y cerrar de ojos.
Hoy son muchas las gestiones con la administración del estado que podemos realizar de forma online. Algunas de ellas, sin embargo, dada su importancia o trascendencia, nos obligan a identificarnos mediante un certificado digital. Dicho certificado se obtiene de la FNMT-LCM y tras instalarlo en nuestro iPhone, iPad o Mac podemos utilizarlo, mediante Safari, para realizar dichos trámites. Veamos, paso a paso, cómo instalar y usar este útil certificado.
Gracias a Compartido contigo, que llegó tanto al iPhone, como el iPad o al Mac en iOS 15 y macOS Monterey, todo el contenido que recibimos por la app Mensajes que no son propiamente mensajes se guarda en la aplicación correspondiente. Una función de lo más útil que podemos, sin embargo, querer desactivar para algunos contactos.
Con el modo de navegación privada, Safari no guarda la información de nuestra navegación una vez cerramos la pestaña correspondiente. Un recurso útil en más de una ocasión. Tras el rediseño de Safari en iOS 15, tenemos varias formas de entrar en este modo de navegación, veamos las dos más rápidas y cómodas.
Los enlaces de los sitios web son la forma que tenemos de descubrir más contenido relacionado e interesante. Enlaces que, por otra parte, no siempre nos llevan donde queríamos ir. Con esto en mente Safari en el Mac nos ofrece la opción de saber a dónde nos lleva un enlace antes de hacer clic en él.
Cuando navegamos por la red visitamos continuamente páginas y más páginas. La gran mayoría de páginas simplemente se nos muestran, las leemos y luego las cerramos, pero en alguna ocasión es necesario que las recarguemos.
Cuando navegamos por internet hacemos básicamente dos cosas: la primera es visitar páginas y la otra es buscar términos. Cuando no sabemos qué página contiene la información que queremos buscar, como por ejemplo una comparativa entre DuckDuckGo y Google, nos valemos de los buscadores. Estos buscadores nos muestran, a resumidas cuentas, qué páginas contienen las palabras clave que nosotros hemos introducido. Unos buscadores que podemos configurar, para utilizar justo el que prefiramos.
La privacidad es tan fundamental en nuestro día a día como en nuestro día a día digital. Consciente de esta situación, Apple ha presentado Private Relay, una de las muchas novedades de iOS 15 que nos permitirá navegar utilizando Safari con la máxima privacidad y seguridad.
En iOS 15, el sistema operativo de nuestros iPhone, Apple ha introducido varios cambios en Safari, siendo los grupos de pestañas solo uno de ellos. Otro de muy interesante es el rediseño de la barra de navegación que ahora puede mostrarse en la parte superior de la pantalla o en la parte inferior según nuestras preferencias.