El certificado digital de identidad es esencial para realizar ciertas gestiones con hacienda y otros organismos gubernamentales. Un certificado que podemos instalar en nuestro iPhone iPad o Mac para hacer trámites desde Safari de la forma más segura y sencilla.
Etiqueta: Safari
Todos los artículos sobre la app Safari, nuestra app de referencia para navegar por internet de forma rápida, fácil y segura.
Hace tiempo que en la web hacemos mucho más que leer cuatro noticias o consultar información. En la web compramos productos, hacemos transferencias, movemos dinero, consultamos nuestras cuentas bancarias y mucho más. Operaciones que no podemos, ni de lejos, tomarnos a la ligera y que requieren de que los sitios en los que nos movemos sean seguros.
¿Cuántas veces nos habrá pasado que después de un rato en Safari tenemos varias pestañas abiertas que deseamos conservar? Una opción es añadirlas a un grupo de pestañas, pero para un guardado más definitivo lo mejor es que las movamos directamente a Marcadores.
Cuando navegamos por internet, y especialmente cuando vamos a realizar transacciones o compras a través de la web, es de suma importancia verificar la fiabilidad del sitio web con el que estamos interactuando. Fiabilidad tanto en cuanto a seguridad como a que confirmemos que es quien dice ser.
En nuestro día a día en la web descargamos una buena cantidad de archivos. Ya sea un PDF de un folleto de una tienda, una imagen que queremos usar de fondo de pantalla o los tickets para ir al cine, es importante que mantengamos esas descargas ordenadas. Afortunadamente Safari en el Mac nos lo pone realmente simple.
Las páginas que encontramos navegando por internet son de lo más variopintas. Tipos de letra, tamaños, disposiciones, colores y muchas más variables hacen que cada sitio web presente la información como considere más oportuno.
Durante nuestra navegación con Safari lo que más hacemos es abrir y cerrar pestañas. Leemos algo, abrimos una pestaña, terminamos y volvemos a la página principal, la cerramos, luego otra, y otra. Y en algún momento puede pasar ¿cómo vuelvo a abrir la pestaña que acabo de cerrar?
La página de inicio de Safari es, por así decirlo, la página de referencia de nuestro navegador. Es la página que vemos cuando abrimos Safari en el Mac y, por su relevancia, es importante que escojamos bien cuál queremos configurar. Normalmente estableceremos un buscador como página de inicio, pero hay muchas más opciones.
Safari en nuestro Mac dispone de multitud de opciones que no son visibles de forma predeterminada. Muchas de ellas se encuentran en el menú Desarrollo desde donde podemos hacer cosas tan útiles como ver el código fuente de la página que estamos visitando o activar y desactivar elementos como Java Script, extensiones, etc.
Como su propio nombre indica, se trata de un menú centrado en el desarrollo de sitios web, con herramientas para facilitar esta labor, pero lo cierto es que nos ofrece opciones realmente interesantes. Opciones que se alejan del mundo del desarrollo para entrar en el de la curiosidad y, en muchos casos, tener una utilidad real en nuestro día a día.
Estamos viendo un vídeo en nuestro iPhone y aparece un texto que queremos o bien copiar para guardar o bien traducir para entender qué está ocurriendo. Una opción es escribir dicho texto en una herramienta de traducción, pero hay una forma mucho, mucho más simple de hacerlo: simplemente tocarlo.