El Apple Pencil es un complemento fundamental para cuando queremos utilizar el iPad de una manera más precisa que con los dedos. Con la capacidad de dibujar, tomar notas, subrayar, marcar y realizar muchas otras acciones, el Apple Pencil lleva la experiencia a un nivel superior, permitiéndonos realizar estas acciones con la misma facilidad y comodidad que tendríamos utilizando un lápiz y papel.
Etiqueta: Notas
Todos los artículos sobre la app Notas, donde almacenamos texto, anotaciones, fotos, documentos escaneados y mucho más.
La app Notas es una herramienta muy útil para crear y organizar todo tipo de notas, textos, imágenes, documentos escaneados, listas de tareas, dibujos y mucho más. Pero además de poder exportar notas a PDF en nuestro iPhone, iPad o Mac y de guardar las notas en nuestro dispositivo y en iCloud, también podemos compartirlas con otras personas para que todos podamos acceder a la información o colaborar en ella.
La app Notas va mucho más allá del texto, nos permite realizar anotaciones a mano, añadir fotos, archivos, documentos PDF, escanear texto y mucho, mucho más, incluso exportar notas a PDF. Pero, además de todo ello, podemos compartir estas notas con otras personas para que todos podamos colaborar en ellas.
La app Notas, entre muchas otras cosas, nos permite dibujar en ella o tomar notas a mano. Algo que podemos hacer en una hoja en blanco, pero que por comodidad, algunas veces, preferiremos con algunas líneas guía que nos sirvan de referencia para escribir y colocar las anotaciones.
La aplicación de Notas es realmente muy versátil. Nos permite escanear texto y documentos, escribir, recoger enlaces, hacer anotaciones rápidas y en el iPad, gracias al Apple Pencil dibujar. Y donde decimos dibujar, también decimos escribir a mano. Algo realmente muy cómodo para anotaciones puntuales con una sola mano.
La aplicación de Notas de nuestro iPhone, iPad o Mac es una muy buena opción para escribir textos de forma fácil y rápida. Nos ofrece las opciones necesarias para añadir fotos, anotaciones, escanear texto y dar formato al texto sin entrar en grandes complejidades. Una vez hemos escrito el texto es muy probable que queramos compartirlo o enviarlo, y la forma más sencilla de hacerlo es como archivo PDF. Veamos cómo exportar nuestras notas a PDF.
En macOS Monterey llegó la posibilidad de crear una nota rápida desde cualquier parte del sistema. Un recurso de lo más interesante para poder dejar por escrito cualquier cosa de forma rápida y cómoda. Un recurso que, además, se vale de los enlaces al contenido para dar contexto a nuestras anotaciones.
Cuando venimos de Windows es normal que estemos acostumbrados a un concepto que, sin ser fundamental, tampoco pasa desapercibido dentro del sistema: la papelera de reciclaje. ¿Existe en el iPhone? ¿Dónde la encontramos? Son preguntas que muchas veces recibo impartiendo formaciones, hablemos de ello.
Guardamos una gran cantidad de información en la app Notas. Hablamos de mucho más que texto, podemos almacenar fotos, documentos escaneados, archivos PDF, contraseñas, anotaciones hechas a mano, etc., y todo debidamente etiquetado, además. Toda esta información es, sí, accesible desde un PC con Windows, veamos cómo.
Hace tiempo que sabemos que es posible escanear documentos en la app Notas, y también en la app Archivos, de nuestro iPhone o iPad. Al hacerlo generamos un documento PDF de cualquier hoja de papel que tengamos delante. Pero ahora, la app Notas ha ido más allá y nos permite escanear texto, incluso manuscrito, directamente dentro de la app.