La app Libros nos permite organizar nuestra biblioteca de documentos en diferentes secciones, como por ejemplo libros, PDF, audiolibros, etc. Estas secciones son realmente útiles para tener todos los elementos debidamente clasificados, pero también puede darse el caso en el que deseemos ocultarlas o eliminarlas. ¿Podemos? Claro que sí, y mucho más.
Etiqueta: Libros
Todos los artículos sobre la app Libros, que usamos para guardar toda nuestra biblioteca de ePubs, comprar nuevos, almacenar PDFs y mucho más.
Cuando compramos a través de la app Libros de nuestro Mac, de forma predeterminada, la app guarda la contraseña para cualquier otra compra que realicemos en los siguientes 15 minutos. Esta medida, diseñada para que podamos realizar varias compras de forma continuada cómodamente, puede causar compras involuntarias.
El objetivo de lectura diario es, como indica su nombre, los minutos que queremos dedicar a la lectura cada día. Similar a nuestro objetivo anual, que se contabiliza en cantidad de libros leídos. Encontramos ambos en la parte inferior de la pestaña Leyendo de la app Libros.
La app Libros de nuestro iPhone o iPad nos permite descargar los libros para poder leerlos sin conexión. Y no solo nos permite descargar los libros adquiridos desde la tienda oficial, sino también todos aquellos PDF que nosotros podamos haber añadido.
A diferencia de la app Música, cuando escuchamos podcasts a través de la app Podcasts o bien audiolibros a través de la app Libros, notaremos que hay un par de botones de avance y retroceso a derecha e izquierda del botón Play.
Este par de botones nos permiten retroceder o avanzar la reproducción unos segundos. Ideal si se nos ha escapado alguna frase importante que se acaba de decir o queremos avanzar una parte conocida o una pausa musical.
Hoy vamos a ver cómo configurar la cantidad de tiempo que se avanza o retrocede a cada toque.