En nuestro día a día gestionamos multitud de carpetas y archivos en nuestro Mac. Son operaciones comunes que los copiemos, movamos, renombrados, eliminemos, pero ¿y fusionar dos carpetas con diferente contenido? Algo bastante habitual con un recurso poco conocido.
Etiqueta: Finder
Todos los artículos sobre la app Finder, que usamos para organizar todos nuestros archivos, carpetas y documentos en el Mac.
Finder es la aplicación que usamos para acceder a todos los archivos y carpetas de nuestro Mac. Dada la importancia de esta sencilla labor, Finder es una de las aplicaciones que más usamos en nuestro día a día. Y justo por ese uso continuado es muy buena idea que podamos personalizar la aplicación para acceder rápidamente allí donde queramos.
Cuando hablamos de orden de archivos cada persona es única y tiene su propia lógica para distribuir y almacenar los documentos a lo largo y ancho del sistema. Desde ordenar alfabéticamente a usar códigos y abreviaturas son muchas las formas. Pero hay una cosa común: todos usamos carpetas. Unas carpetas que, en muchas ocasiones, es realmente útil mantener encima del resto de archivos.
Cada vez usamos menos documentos en papel y esto significa que, a veces, necesitamos escanear alguno de ellos para poder enviarlo, editarlo, etc. En el Mac escanear un documento es de lo más simple, y lo haremos usando nuestro iPhone.
La cantidad de archivos que almacenamos en nuestro Mac crece progresivamente con el tiempo. Para mantener el orden almacenamos el contenido en carpetas, dentro de carpetas, dentro de carpetas, lo que, para acceder fácilmente a algunas de ellas, puede ser un inconveniente. Igual que podemos personalizar los iconos de las carpetas de Finder para distinguirlas más rápidamente, veamos cuáles son las tres formas más rápidas de acceder a una carpeta en nuestro Mac y como sacarles partido para organizar mejor nuestros archivos.
Una de las principales diferencias entre el sistema operativo que habita en nuestro Mac y el de nuestro iPhone o iPad es que el primero ofrece varias opciones más de personalización. En cierto modo esto tiene su razón de ser, dado su tamaño de pantalla, su complejidad e incluso su antigüedad, pues la personalización ha ido desapareciendo progresivamente en los dispositivos de electrónica actuales. Veamos cómo cambiar los iconos de las carpetas de nuestro Mac por imágenes, algo que puede ayudarnos a reconocer de un solo vistazo la carpeta que buscamos dentro de un grupo.
En los diferentes archivos que guardamos en la app Finder de nuestro Mac el sistema se ocupa de cambiar el icono del archivo por una previsualización del mismo. Una previsualización que nos muestra, de un solo vistazo, el contenido del documento y nos permite ubicar cualquiera de ellos de forma más fácil y cómoda. Una previsualización que, si por algún error desaparece, es conveniente saber traer de vuelta.
Si bien los almacenamientos, tanto externos como internos, son cada vez más rápidos, la copia o fusión de grandes cantidades de datos de una ubicación a otra puede llevar, a veces, más tiempo del previsto. Afortunadamente, gracias a macOS Monterey, podemos pausar el proceso de copia y reanudarlo justo donde lo habíamos dejado.
El escritorio de nuestro Mac es la carpeta que siempre tenemos más a mano cuando debemos arrastrar algún archivo, guardar otro o simplemente copiar contenido entre ubicaciones. Por ello es habitual que este se llene de archivos y carpetas con el contenido. Si bien a nivel práctico utilizar el Escritorio es excelente, a nivel visual puede desbordarnos, en alguna ocasión, ver tantos elementos. Ahí es donde entran en juego las Pilas, veámoslo.
Todos los archivos de nuestro Mac están en una ruta exacta. Ya sea un documento de la carpeta descargas o un archivo de Pages en iCloud Drive, tienen una ruta específica que los ubica dentro de nuestro ordenador. ¿Queremos conocer dónde está exactamente un archivo concreto? Muy fácil, veamos algunas formas de lograrlo.