Cuando estamos una llamada, lo más importante para nuestros interlocutores es que se oiga bien nuestra voz. Algo muy sencillo hasta que el entorno donde nos encontramos es realmente ruidoso y tenemos que empezar a levantar la voz. Afortunadamente, nuestro iPhone nos ofrece una opción para mejorar la calidad de sonido de las llamadas FaceTime con un solo toque.
Etiqueta: FaceTime
Todos los artículos sobre la app FaceTime, la app con la que podemos llamar y videollamar de forma gratuita, fácil y segura a cualquier persona del planeta.
FaceTime va mucho más allá de los iPhone, los iPad y los Mac. Además de poder usar FaceTime en el Apple Watch, podemos usarlos para realizar una videollamada o llamada de voz con personas que usan Windows o Android, entre otros, y lo haremos disfrutando de la misma privacidad y comodidad que caracterizan al sistema de Apple.
Las llamadas de FaceTime, por muy parecidas que sean a las llamadas convencionales, tienen varias ventajas. Una de ellas es que, gracias al cifrado, solo los participantes pueden escuchar la comunicación. Otra es que, gracias a su mayor ancho de banda al transferir los datos, la calidad del sonido es notablemente superior. Sea cual sea el motivo que nos lleve a usar FaceTime para las llamadas, como puede ser SharePlay, veamos tres formas de utilizarlo en nuestro Apple Watch.
iMessage y FaceTime nos permiten comunicarnos con cualquier iPhone, iPad o Mac alrededor del mundo de forma gratuita y, sobre todo, totalmente segura y privada. Son unos de los servicios básicos de nuestros dispositivos que se activan en el momento de la configuración inicial. Una activación que, en algunos casos, puede tardar más de lo que desearíamos. Por suerte en Hoy en Apple tenemos recursos para remediar la situación, veámoslos.
Con iOS 15.1 y iPadOS 15.1 llega una magnífica característica: SharePlay. SharePlay es un compendio de características, todas ellas integradas dentro de FaceTime, que nos permite compartir nuestra pantalla, la música que escuchamos, el juego que jugamos o la serie o película que estamos viendo con nuestro interlocutor.
Con la llegada de los nuevos sistemas operativos, FaceTime ha recibido muchas novedades. La app de llamadas y videollamadas de nuestro iPhone, iPad y Mac estrena varias nuevas funciones, como la posibilidad de llamar a alguien que utiliza un PC o un Android, mejorar la imagen y el sonido durante una llamada y muchas más novedades. Repasémoslas.
Las llamadas mediante FaceTime, además de poder hacerse o recibirse desde un número telefónico también pueden utilizar correos electrónicos como identificador de llamada. De esta forma podemos llamar a alguien como [email protected], por ejemplo. En general querremos que aparezca nuestro número de teléfono como ID, pero, si lo necesitamos, también podemos cambiarlo. Veamos cómo.
Estamos acostumbrados a que para llamar por teléfono a alguien necesitamos su número de teléfono pero hace años que ya no es así. Plataformas como FaceTime, Telegram o Skype nos permiten comunicarnos con otras personas sin tener que tener o compartir un número de teléfono.
Hoy en Apple nos centraremos en FaceTime y veremos cómo podemos llamar a alguien a través del correo electrónico y cómo configurar nuestros dispositivos para permitir que otros nos contacten a nosotros de esta forma.
Cómo usar nuestro Memoji
Habiendo visto ya cómo crear o editar un Memoji ahora nos toca hablar de cómo usarlo. Podemos usar los Memoji en iMessage y en FaceTime y las dos aplicaciones nos ofrecen diferentes formas para que saquemos a relucir nuestra creatividad en todas las conversaciones.
Tengamos en cuenta que si bien en este artículo nos centramos en los Memoji es igualmente aplicable a los Animoji, pues ambos sistemas funcionan de la misma forma.
Cómo llamar por FaceTime en grupo
Sin llegar a substituir una conversación cara a cara, FaceTime es una gran alternativa cuando la primera opción no está disponible. Y cuando queremos hablar con más de una persona podemos hacer una llamada de grupo a través de FaceTime.
Podemos iniciar dicha llamada a través de Mensajes o de la propia app, es realmente sencillo. Hoy en Apple vamos a ver cómo hacerlo.