La batería es un componente fundamental de nuestro iPhone. Evidentemente es imprescindible para dar al teléfono la energía que necesita para poder funcionar, pero sus requerimientos van más allá. Estabilidad en la carga, capacidad de suministrar picos de alimentación, buen funcionamiento térmico, durabilidad frente a ciclos de carga y más son solo algunos ejemplos.
Etiqueta: Batería
Todos los artículos sobre la batería de nuestros dispositivos. Recomendaciones, configuración y demás información interesante sobre este importante componente.
Hablamos de abrir una aplicación como si fuera lo más natural del mundo y, para nosotros, como usuarios, lo es, pero para el sistema operativo es un poco más complejo. En pocas palabras el sistema operativo tiene que cargar en su memoria los archivos y recursos que componen la aplicación. Paralelamente, tiene que ejecutar el código de la propia aplicación para empezar a realizar los cálculos y funciones que ella le pida.
Hace ya tiempo que Apple, cambió la forma de desactivar completamente el Wi-Fi y el Bluetooth. Un cambio que buscaba que desactiváramos las dos radios mucho menos frecuentemente para que funciones como AirDrop o incluso los AirPods o los AirTag pudieran funcionar sin interrupciones. Aun así es posible que en determinadas circunstancias queramos desactivar el Wi-Fi o el Bluetooth completamente. Veamos cómo.
Ayer por la noche Apple lanzó una actualización menor para el sistema operativo que da vida a nuestros Apple Watch. Hablamos de la versión 7.3.1 de watchOS que se centra en solucionar un error que podía impedir que la carga del dispositivo se realizara correctamente. Paralelamente Apple ha iniciado un programa de reparaciones gratuitas para aquellos relojes que, pese a haber sido actualizados, siguen presentando el error.
Ayer Apple lanzó una nueva actualización para macOS Big Sur. La versión 11.2.1 se centra en arreglar un error que podía causar dificultades en la carga de algunos MacBook Pro de 2016 y 2017. Hoy Apple ha publicado un nuevo documento de soporte donde explica que estos ordenadores son elegibles para un reemplazo gratuito de su batería.
De forma predeterminada nuestro Mac con macOS Big Sur no nos enseña el porcentaje de carga del ordenador. Esta es una decisión consciente de Apple para que, de alguna manera, prestemos menos atención a cómo baja este porcentaje, punto a punto, y nos centremos en el uso del ordenador, cargándolo cuando es preciso. Una buena costumbre, sin duda, aunque a veces necesitaremos ver el porcentaje exacto.
Con la llegada de macOS 10.15.5 Apple trajo a los Mac compatibles una interesantísima función: la gestión del estado de la batería. Con esta función el Mac utilizará métricas históricas sobre la batería para optimizar la carga y su durabilidad con el paso del tiempo.
A veces cuando enchufamos nuestro Mac a la corriente este puede mostrar un aviso informándonos de que “No se está cargando” la batería. Puede parecer extraño, pero este comportamiento entra dentro del funcionamiento normal del ordenador y la batería.
Atrás quedan los días en que Apple ponía dos iPhone uno al lado del otro en la enorme pantalla del escenario de la keynote de presentación de septiembre para enseñarnos como, además de todas las mejoras que llevaba el nuevo iPhone, era un tanto por ciento más delgado que el modelo actual.
Llevamos, de hecho, varias generaciones aumentando ligeramente el grosor y el peso y, también hay que decirlo, la batería.
Debido a una reducción de hasta el 50% en el tamaño y grosor de la circuitería de la batería que incluirán los nuevos iPhone el tamaño de la misma podría aumentar considerablemente según algunas fuentes de la industria citadas por el sitio web Coreano The Elec.