El teclado de nuestro iPhone está diseñado para que podamos escribir a máxima velocidad de forma cómoda y eficiente. Eso es si utilizamos las dos manos para escribir ya que, cuando solo podemos usar una, la situación cambia radicalmente. Aquí es donde entra en juego el teclado deslizante.
Etiqueta: Ajustes
Todos los artículos sobre la app Ajustes, donde podemos modificar las preferencias de nuestro iPhone o iPad.
Todos estamos acostumbrados a que nuestro iPhone o iPad nos muestre su contenido en español. Las apps, sin embargo, no siempre están debidamente traducidas al idioma del sistema operativo, el que se toma de referencia, por lo que en algunas circunstancias nos aparecen en inglés o incluso en otros idiomas.
Afortunadamente tenemos un recurso clave para cuando esto ocurre. Un recurso que es tan simple como comunicarle al sistema el idioma que preferimos a la hora de utilizar una aplicación que no está disponibles en español. Algo que podemos hacer muy fácilmente y que nos permitirá seguir disfrutando de la app con la mayor comodidad posible.
Podemos tomar capturas de pantalla en todos nuestros dispositivos. Ya hemos visto cómo tomar capturas de pantalla en nuestro iPhone, y también cómo tomarlas en nuestro Mac. De hecho, incluso hemos visto cómo eran las capturas de pantalla hace 36 años. Tomarlas en estos dispositivos es muy fácil, pero ¿y en el Apple Watch? Igual de fácil, veámoslo.
De manera predeterminada nuestros iPhone y los iPad bloquean su pantalla después de cierto tiempo de inactividad. Igual que podemos modificar el tiempo de bloqueo de la pantalla de nuestro Mac, en el iPhone y en el iPad es un ajuste que podemos personalizar según nuestras necesidades.
Cuando tenemos nuestro iPad en vertical, los botones de volumen quedan en la parte derecha. El botón de arriba sube el volumen y el de abajo lo baja (incluso el de Siri). Pero, ¿y si damos la vuelta al iPad? ¿Y si lo usamos horizontalmente? Los botones siguen su misma lógica, aunque esto es algo que podemos cambiar.
En el llavero de iCloud que se sincroniza entre nuestro iPhone, iPad o Mac es donde guardamos todas las contraseñas que usamos en apps y sitios web. Además, podemos guardar información extra en forma de notas, una opción muy interesante en más de una ocasión. Veamos cómo hacerlo.
Hoy en día utilizamos el correo electrónico para todo. Con ello, llega un punto, en el que tenemos que plantearnos a quién damos nuestra dirección. Aquí es donde entra en juego Ocultar mi correo, una característica que nos permite crear una dirección aleatoria para recibir todos los mensajes que necesitemos sin exponernos al spam.
Hay diferentes elementos que llenan el espacio de almacenamiento de nuestro iPhone o iPad. Desde las fotos que hacemos hasta las películas descargadas pasando por la música que hemos guardado para su reproducción offline, todo cuenta a la hora de disponer de espacio en nuestros dispositivos. Un espacio que también se ve ocupado por las aplicaciones, veamos qué podemos hacer al respecto.
Gracias al modo No molestar podemos apagar las notificaciones en nuestro iPhone, iPad o Mac para concentrarnos en la tarea que nos ocupa o simplemente evitar distracciones. Un modo que podemos programar para que se active y desactive de forma automática según un horario, veamos cómo.
La accesibilidad siempre ha sido uno de los pilares básicos del ecosistema Apple. Si bien su visibilidad no es la misma que otras novedades que hemos visto en iOS 15 y iPadOS 15, estos sistemas operativos han recibido muchas funcionalidades que ayudarán a personas con alguna dificultad a sacar el máximo rendimiento de sus dispositivos. Una de las más interesantes para el público general es la de poder ajustar el tamaño del texto de las diferentes apps de nuestro iPhone o iPad de forma individual