Con el desarrollo de la tecnología actual y su presencia en nuestro día a día cada vez más actividades dan el salto al mundo digital. Una de ellas es el aprendizaje, para prácticamente todas las materias y para todas las edades podemos acceder a el aprendizaje desde la comodidad de nuestro iPad o Mac. En este contexto queremos hablar de Seterra, una app de geografía con la que profundizar en el conocimiento de nuestro planeta de forma entretenida y divertida.
Aprender geografía jugando

La app de Seterra se explica en pocas palabras: una colección de mapas del mundo de los cuales, tras preguntarnos por un país o región en concreto, debemos tocar el que se nos solicita.
Nada más iniciar la app se nos pregunta si queremos ejercitar nuestros conocimientos de mapas o de banderas. Acto seguido encontramos todos los mapas clasificados según el continente al que pertenecen. Dentro encontramos sub-secciones, como capitales, mapa físico, regiones y grupos de países, ríos, etc.
Una vez hemos elegido el mapa se nos muestra el resumen de los nombres que se nos preguntarán y las mejores puntuaciones obtenidas, a modo de clasificación. Un toque en Juega nos lleva directamente al mapa. Aquí la dinámica es de lo más sencilla. En la barra inferior aparece Haz clic en [Nombre] y nosotros simplemente tocamos en el mapa superior en la sección que se nos solicita. Si acertamos el elemento se marca en blanco; si fallamos una vez, en amarillo; luego naranja; y si fallamos tres, en rojo y además la respuesta correcta parpadea en pantalla para que podamos tocarla, a modo de pista.
Con este degradado de colores podemos ver, de forma muy visual, cuales preguntas nos han costado más. Con esta información, ya sea durante la partida o al finalizarla, podemos tocar sobre esos elementos para volver a ver su nombre y retenerlo. Al terminar el mapa veremos el tiempo dedicado y nuestra puntuación.
Ciudades, mapa físico, cuerpos de agua, cordilleras, islas, ríos, mapas históricos, capitales, comunidades autónomas, distritos, regiones, continentes, estados, países del G20, países de lengua portuguesa, hispánica o francófona, países según la población, naciones olímpicas, desiertos, volcanes, penínsulas, placas tectónicas, capas de la tierra, paralelos, maravillas del mundo y bastante más se unen a una extensa colección de banderas de todo el mundo.
Si es la primera vez que jugamos cierto mapa, una vez seleccionado, podemos elegir Aprende, una dinámica de juego con la que no hay preguntas, sino que nosotros mismos exploramos el mapa en cuestión a nuestro aire.
Seterra cuenta con dos variantes, la gratuita, con compras integradas para eliminar los anuncios, y la completa que por 2,29 euros no cuenta con ningún anuncio y podemos, además, compartir mediante En familia.