Apple registra todo tipo de patentes, aun las más inverosímiles, y muchas de ellas nunca llegan a desarrollarse como producto, sin embargo siempre son una ventanita a lo que en los laboratorios de diseño de Cupertino tienen en mente.
La semana pasada la oficina de patentes de Estados Unidos publicó un dispositivo electrónico que Apple describe como con una pantalla en su mitad superior mientras la parte inferior sirve de “área de entrada”. Si traducimos del lenguaje patente al español llegamos a algo como lo de la imagen siguiente:

Según el texto de la patente toda la superficie es un cristal curvo que se mantiene vertical gracias a un soporte en la parte trasera que da cabida a todos los componentes necesarios para que el ordenador funcione y al mismo tiempo permite diferentes posiciones y ángulos.

La parte de cristal que se encuentra entre la pantalla y el “teclado” se describe como flexible y capaz de cambiar de ángulo según la posición que ajustemos. Además la parte inferior, donde veríamos el teclado y el trackpad, se contempla como un área de pantalla táctil, así que entendemos un teclado al más puro estilo iPad: en pantalla.
Al tratarse de una pantalla en lugar de un teclado físico puede haber espacio para otros componentes como una base de carga inalámbrica donde recargar otros dispositivos.
Más adelante en el texto de la patente Apple describe la posibilidad de incluir un teclado mecánico que pueda separarse del ordenador en sí y funcionar de forma autónoma. De colocar este teclado superpuesto al teclado virtual funcionaría reemplazándolo.

Entre las muchas cualidades de este “dispositivo electrónico” encontramos que el material en uso sería resistente a las ralladuras, soportaría carga inalámbrica y se podría tocar o incluso aplicar presión para realizar acciones con los sensores embebidos. Entre estos sensores se incluirían algunos biométricos como Touch ID, aunque también se contemplan sensores de temperatura, de ritmo cardíaco o de oxigenación de la sangre.
Como vemos, para pedir que no quedemos, mientras nosotros imaginamos cómo será o sería un ordenador de estas características es bastante probable que en Cupertino estén haciendo pruebas. ¿Lo veremos algún día al mercado? Espero de todo corazón que sí.