Categorías
Conceptos iPad iPhone

Rostro alternativo en FaceID

FaceID es un magnífico sistema de identificación. Nos permite desbloquear nuestros dispositivos, realizar pagos por medio de Apple Pay o comprar aplicaciones y contenidos en plataformas digitales. Y todo ello sin tener que introducir la contraseña en ningún momento.

Con iOS 12 se activó la posibilidad de añadir un “rostro alternativo” para FaceID, vamos a ver de qué se trata.

Esta función está pensada para personas que cambian mucho su aspecto por diversas razones: pueden ser artistas con mucho maquillaje, esquiadores con equipamiento en la cara, o incluso médicos, motoristas o obreros…

Cómo añadir un rostro alternativo

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Abrimos la app Ajustes.
  2. Entramos en “FaceID y código”
  3. Introducimos el código de nuestro dispositivo.
  4. Tocamos “Añadir aspecto alternativo”.

Tengamos en cuenta que, una vez añadido, para eliminar dicho “rostro alternativo” hay que restablecer FaceID por completo.

¿Y otra persona?

Aunque al registrar un rostro alternativo este puede ser el de otra persona existen diversas razones por las que deberíamos evitarlo.

La primera es que el proceso de reconocimiento de FaceID se alarga un poquito más, va a requerir un poco más de tiempo porque tiene que cotejar los datos con dos rostros registrados en lugar de uno.

La segunda es la seguridad, nuestros dispositivos albergan una gran cantidad de información personal, consideremos muy cuidadosamente a quién cedimos este acceso.

Y, por último, tengamos en cuenta que FaceID es perfectamente capaz de registrar pequeños cambios en nuestra cara a lo largo del día, incluyendo barba, bigotes, gafas, gorros… así que si FaceID no nos da fallos, simplemente podemos dejar que siga como hasta ahora.

Al fin y al cabo, por algo Apple ha evitado la nomenclatura “segundo rostro” y ha preferido usar “rostro alternativo”.