Categorías
Apple Watch iPad iPhone Noticias

Más detalles de la Keynote de presentación del iPhone 11 Pro (entre otros)

Cómo en todas las Keynote Apple cubre los productos y servicios que presenta de la mejor forma posible, sin embargo dado que la duración de las presentaciones suele ajustarse a las dos horas siempre quedan detalles que pasan desapercibidos. Vamos a cubrir varios detalles que la keynote nos ha traído.

Fechas de sistemas operativos

Pronto vamos a tener entre nosotros iOS 13, iPadOS 13, watchOS 6 y macOS Catalina. Las fechas concretas son:

  • iOS 13 y iPadOS 13: 19 de septiembre.
  • watchOS 6: 19 de septiembre para Series 3 y 4 (este otoño para Series 1 y 2).
  • macOS Catalina: Octubre.
  • iOS 13.1 y iPadOS 13.1: 30 de septiembre.

Apple Watch Series 5

Algunos detalles que todavía nos eran desconocidos incluyen:

  • El nuevo chip, Apple S5, que lleva el nuevo Apple Watch es un chip dual-core de 64-bits. Es dos veces más veloz que su predecesor, el S3, e incluye el chip inalámbrico W3.
  • El Apple Watch Series 5 aumenta a 32GB el almacenamiento, desde los anteriores 16GB.
  • El modelo de acero es un 45% más pesado que el modelo de titanio, aunque su precio es 100€ menor.
  • Llega la radio en directo (sobre internet) el próximo 30 de septiembre.
  • En el nuevo Series 5 llegará una nueva esfera llamada Meridian.
  • Ahora está disponible el cargador con cable USB-C en un metro de longitud. Anteriormente solo estaba disponible en 30 centímetros. Su precio es de 29€.

iPhone 11 Pro

El iPhone 11 Pro también incluye varios detalles de los que poco o nada se ha hablado durante la presentación. Algunos de los más relevantes son los siguientes:

  • Resistencia al agua y polvo IP68, hasta 4 metros bajo el agua durante media hora.
  • Mejoras en Face ID, 20% más rápido y mejoras en situaciones con ángulos extraños.
  • Flash True Tone más brillante.
  • Audio Espacial (similar a Dolby Atmos).
  • Modo noche.
  • Conexión celular de velocidad Gigabit (un 13% más rápida).
  • Compatibilidad con Wi-Fi 6.
  • Smart HDR de nueva generación.
  • Brillo de pantalla de 1200 nits.
  • Pantalla con un consumo 15% menor que la generación anterior.

Además el iPhone 11 Pro aumenta 11 gramos de peso respecto al XS y el 11 Pro Max 18 respecto al XS Max. Este aumento de peso se debe a la capacidad de la batería, que aumenta 4 horas en el primer modelo y 5 en el segundo. Dado el aumento de capacidad de la batería el nuevo iPhone, Apple incluirá un cargador USB-C de 18W con capacidad para la carga rápida.

iPhone 11

El iPhone 11 también incluye varios detalles de los que poco o nada se ha hablado durante la presentación. Algunos de los más relevantes son los siguientes:

  • Resistencia al agua y polvo IP68, hasta 4 metros bajo el agua durante media hora.
  • Mejoras en Face ID, 20% más rápido y mejoras en situaciones con ángulos extraños.
  • Flash True Tone más brillante.
  • Audio Espacial (similar a Dolby Atmos).
  • Conexión celular de velocidad Gigabit.
  • Compatibilidad con Wi-Fi 6.
  • Smart HDR de nueva generación.

En cuanto a batería el iPhone 11 dispondrá de una hora más que el XR. La capacidad de almacenamiento sigue siendo 64GB con opción para 128 y 256GB. La pantalla ofrece un brillo de 625 nits.

Sobre las dos cámaras traseras podemos mencionar:

  • Ambas cámaras tienen una resolución de 12MP.
  • Llega el zoom óptico x2 y el digital de x5.
  • Llega el modo retrato con los efectos de iluminación.
  • Grabación de video en 4K a 24, 30 o 60 fps.

Chip U1 de localización espacial

Tanto el iPhone 11 como el iPhone 11 Pro llevarán en su interior un nuevo chip U1 para su “consciencia espacial” según las especificaciones técnicas disponibles en la página de Apple. Este chip resultará en un posicionamiento más preciso en interiores así como a la detección de otros dispositivos que dispongan de chip U1.

Según Apple este nuevo chip “abrirá la puerta a nuevas e increíbles posibilidades”.

Fundas oficiales para iPhone

A parte de la tradicional renovación de fundas para los modelos existentes de iPhone así como la llegada de novedades para los modelos recién presentados Apple nos ha sorprendido con la presentación de fundas transparentes para todos los nuevos iPhone. La lista queda de la siguiente forma:

  • iPhone 11: Funda transparente, funda de silicona (Blanca o negra).
  • iPhone 11 Pro y Max: Funda transparente, funda de silicona (Clementina, Verde piña, Azul Alaska, Rosa arena, Azul noche, Blanco, Negro, Rojo), funda de piel (Amarillo cítrico, Verde bosque, Azul noche, Marrón caramelo, Negro y Rojo) y funda de piel con tapa (berenjena y negro).

Productos rebajados

Con la llegada de los nuevos modelos de iPhone y de Apple Watch los dispositivos más antiguos reciben descuentos sustanciosos tal y como es tradicional en Apple. Este año vemos bajadas importantes en el iPhone XR, el iPhone 8 y el Apple Watch Series 3.

  • iPhone XR: 709€
  • iPhone 8: 539€
  • Apple Watch Series 3: 229€

Además Apple ha rebajado en 200€ el precio del iPad Pro con 1TB de almacenamiento.

Nueva app de investigación en Estados Unidos

Apple va a lanzar hacia finales de año en Estados Unidos una nueva app llamada “Research” que permitirá a los usuarios registrarse en tres nuevos programas de investigación medica a través del iPhone y del Apple Watch. Estos programas se llevan a cabo en cooperación con instituciones académicas y de investigación. Los estudios que estarán disponibles serán los siguientes:

  • Apple Women’s Health Study: En asociación con la Escuela de Salud Pública de Harvard T.H. y el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Apple ha creado el primer estudio a largo plazo de esta escala centrado en los ciclos menstruales y las condiciones ginecológicas. Este estudio informará la revisión y evaluación de riesgo de condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (PCOS), infertilidad, osteoporosis, embarazo y transición menopáusica.
  • Apple Heart and Movement Study: Apple se ha asociado con el Brigham and Women’s Hospital y la American Heart Association para realizar un estudio exhaustivo sobre la relación entre la frecuencia cardíaca y las señales de movilidad, como el ritmo al que se camina y los pisos subidos, con las hospitalizaciones, las caídas, la salud cardíaca y la calidad de vida, con el fin de promover un movimiento saludable y una mejor salud cardiovascular.
  • Apple Hearing Study: Junto con la Universidad de Michigan, Apple está examinando los factores que afectan a la salud auditiva. El Estudio de Salud Auditiva de Apple es el primero de su clase en recopilar datos a lo largo del tiempo con el fin de comprender cómo la exposición diaria al sonido puede afectar a la audición. Los datos del estudio también se compartirán con la Organización Mundial de la Salud (OMS) como contribución a su iniciativa Make Listening Safe.

Cobertura de Apple Care para auriculares

Junto con la Keynote Apple ha presentado un nuevo plan de Apple Care+ que por un precio de 29€ cubre auriculares, extiende la batería un año extra e incluye la cobertura de dos daños accidentales. Los auriculares cubiertos son los AirPods, Beats EP, Beats Pro, Beats Solo 3 Wireless, Beats Studio3 Wireless, Beats X, Powerbeats Pro y Powerbeats 3 Wireless.

Apple Care+ como suscripción

El año pasado Apple prestó la opción de pagar mensualmente para la cobertura de Apple Care+. Hoy ha hecho algunos cambios en cómo funciona esta suscripción abriendo la posibilidad de una suscripción indefinida.

Según unos documentos legales de la web de Apple parece que podremos seguir suscritos al servicio de Apple Care+ por tiempo ilimitado con todas sus ventajas, esa suscripción solo caducaría cuando Apple catalogue el dispositivo como obsoleto, queriendo decir que ya no disponen de piezas para reparaciones.

Esta suscripción solo está disponible para iPhone, iPad y Apple Watch mientras que los Mac, Apple TV y auriculares seguirían con el sistema actual de pago fijo.

El fin del 3D Touch

Los nuevos modelos de iPhone, tanto el iPhone 11 como los dos tamaños del iPhone 11 Pro han abandonado el 3D Touch en beneficio del Haptic Touch.

Haptic Touch, que fue introducido con el iPhone XR, ha vivido una evolución muy importante con iOS 13 haciendo que las diferencias con 3D Touch prácticamente hayan desaparecido. Además Haptic Touch está disponible también en los iPad y nos aporta continuidad entre plataformas.

La retirada del 3D Touch aligera algo de peso de los nuevos teléfonos y reduce la complejidad de la pantalla. El iPhone 8, que Apple aún vende en sus tiendas, es el último dispositivo disponible con 3D Touch.

Asímismo el iPhone 8 es el último modelo a la venta con botón Home y, por lo tanto, con Touch ID. Aunque Touch ID sigue disponible en varios modelos de iPad Apple está en camino para substituir el sistema de autenticación por huella dactilar con Face ID.

Productos descabalgados

Apple ha dejado de vender algunos de los productos que más tiempo llevan con nosotros tras la llegada de los nuevos iPhone y Apple Watch. Apple ha retirado de su tienda el iPhone 7, el iPhone 7 Plus y todos los modelos del Apple Watch Series 4.

Queda disponible el Apple Watch Series 3 a un precio de 199€.