Categorías
Noticias

Las adquisiciones de 2018 y qué pistas dan de 2019

Una de las pistas más importantes que Apple deja de sus intenciones de futuro son las adquisiciones que hace de pequeñas startups y empresas. A 10 días del evento del 25 de marzo que Apple ha titulado “Es la hora del espectáculo” vamos a hacer un repaso a las adquisiciones del año 2018. Sin duda, nos dará información y alimentará nuestra imaginación de qué es lo que Apple va a presentar en este mismo evento y en un futuro.

Normalmente Apple no desvela las adquisiciones y, cuando lo hace, simplemente comunica que “Apple adquiere pequeñas empresas de vez en cuando pero generalmente no discutimos la razón ni planes que tenemos para ella”.

Sin embargo, las adquisiciones suelen ser tan específicas que sin duda dicen mucho de las intenciones de Apple, veamos este repaso cronológico y lo que representa.

Buddybuild

Fue el 2 de enero de 2018 cuando apple adquirió Buddybuild. Un servicio de desarrollo de apps. Es una empresa establecida en Vancouver y se especializa en el desarrollo y integración de herramientas para desarrollar apps para iOS incluyendo el manejo del feedback.

El equipo de Buddybuild se unió al equipo de Xcode para dotarlo de más funciones, y esto se traducirá en mejores aplicaciones para las plataformas de Apple.

Silicon Valley Data Science

Llegaba la noticia de la adquisición desde Bloomberg el 19 de enero. Se trata de una startup enfocada en proveer datos de análisis de grandes compañías para mejorar su eficiencia de operación, previsiones y mejorar la relación con sus clientes.

En este caso la adquisición no fue completa, Apple contrató unas cuantas docenas de empleados, incluyendo su CEO. Ahora forman parte de un equipo de iniciativas de análisis en Apple.

Texture

Apple nos lo confirmó el 12 de marzo. Eddy Que comentó que la compra de este distribuidor de revistas digitales era parte del compromiso de Apple con el periodismo de calidad y las fuentes fiables de información. Textura fue una de las adquisiciones más grandes de este 2018. 

Se espera que Texture juegue un papel crucial en el desarrollo de la aplicación News que, por ahora, solo está disponible en USA, Australia y UK. Se rumorea que Apple va a presentar un servicio de subscripción durante la primavera de 2019.

Akonia Holographics

Esta vez fue Reuters quien se hizo eco, el 29 de agosto, de que Apple había adquirido una startup dedicada a la fabricación de lentes para gafas de realidad aumentada. 

Es una noticia interesante que acumula más evidencias de las intenciones de Apple de presentar algún tipo de gafas de realidad aumentada. Hemos oído hablar de ellas en diversas ocasiones y, siempre atendiendo a los rumores, se barajan fechas como finales de 2019 o principios de 2020.

Shazam

La adquisición de Shazam la conocimos en diciembre de 2017, pero debido a una investigación de los reguladores de la Unión Europea no se formalizó hasta el 24 de septiembre de 2018. Justo después de la compra la aplicación pasó a ser gratuita y sin publicidad para todos los usuarios.

Aún no sabemos lo que Apple pretende hacer con Shazam pero seguramente se integrará en Apple Music y en Siri con más profundidad. Hace tiempo que Shazam está integrado en Siri pero esta integración puede evolucionar mucho.

Spektral

Esta también es una adquisición que sucedió en diciembre de 2017 pero que desconocíamos hasta octubre de 2018 cuando apple confirmó que había comprado Spektral. Una compañía de origen Danés especializada en el proceso digital de retirar el fondo del sujeto en una foto o video. Se estima que Apple pagó aproximadamente 30 millones de dólares. 

La mejora de la tecnología de reconocimiento de fondos puede traer grandes mejoras a la aplicación de Camara de iOS, así como tambien a Clips, Final Cut Pro y iMovie.

Dialog

Más que una adquisición se trata de un acuerdo de varios años en que veremos cómo Apple usa la tecnología de manejo de potencia de Dialog. Apple pagó 300 millones de dólares por adelantado y quedan pendientes 300 millones más durante tres años. Además, Apple contrató aproximadamente 300 empleados que van a trabajar en el desarrollo de chips. El acuerdo está pendiente de una aprobación, por parte de los reguladores, que se espera en la primera mitad de 2019.

Apple está, poco a poco, diseñando todos los chips de sus dispositivos, empezando por el procesador, el procesador gráfico, modems, y también chips de control de potencia. Con esta adquisición podremos esperar dispositivos con mayor autonomía de batería.

Asaii

El 15 de octubre supimos que Apple iba a comprar Asaii, una compañía de analítica de música que presumía de ser capaz de identificar a futuras estrellas 10 semanas antes de que se conocieran. Al final, resultó que no hubo una compra completa pero se contrataron a los fundadores.

Cabe esperar que la sección de “Para ti” mejore con el tiempo, estas contrataciones van, sin duda, en esta dirección.

Silk Labs

Supimos en noviembre que Apple había comprado SilkLabs, una empresa de inteligencia artificial dedicada a software suficientemente ligero como para caber en el hardware de consumo como las cámaras de fotos.

SilkLabs fue fundada en 2015 por tres empleados de Mozilla. La empresa está enfocada al uso de inteligencia artificial que respete la privacidad de los usuarios, algo en lo que Apple siempre ha puesto toda su dedicación. 

Platoon

Casi llegando a último minuto, la adquisición de Platoon se daba hace escasas dos semanas. Fue fundada en 2016 por el veterano de iTunes Denzyl Feigelson quien trabajó con Apple por más de 15 años.

Platoon encaja excelentemente en los planes de Apple de hacer que Apple Music sea cada vez mejor.

Conclusiones

Sin duda un año con adquisiciones, algunas más importantes que otras, algunas que ofrecen más pistas del futuro que nos espera y algunas que nos informan de cómo Apple quiere consolidar sus servicios y productos para ser una referencia de calidad.

Con las pistas en la mano solo nos queda esperar a que Apple presente los frutos de estas adquisiciones, algo que sucederá, seguramente, en Junio de 2019 y también en Septiembre.

Artículos relacionados: