El distintivo sonido que hace nuestro iPhone o iPad cuando sacamos una foto con la app Cámara viene de una Canon de hace 40 años.
Como es costumbre en Apple sus sistemas operativos y productos esconden multitud de referencias históricas y guiños a otros productos, personas o elementos. En nuestro uso diario podemos pasar por alto muchos de ellos así que hoy vamos a poner nuestra atención a este curioso sonido.
La cámara responsable de este famoso sonido es una Canon AE-1, como los fotógrafos más veteranos podrán reconocer. Esta cámara de fabricación japonesa emite un ruido muy particular y complejo. Por una parte tenemos el ruido del motor eléctrico que mueve la película fotográfica y, por la otra, tenemos diversos engranajes y el propio obturador.

En 1988 Jim Reekes había entrado a trabajar para Apple como ingeniero de sonido. Poco tiempo antes, en su último año de instituto, Jim había comprado una Canon AE-1 y la estaba usando como cámara personal. Cuando en 1990 fue ascendido a responsable de sonido se le ocurrió digitalizar el sonido de su cámara. Su intención era utilizarlo como efecto sonoro de las capturas de pantalla en System 7.6, el sistema operativo de los ordenadores Apple en esa época.
El sonido ha superado el paso del tiempo, ha saltado de System a MacOS X, luego OS X y ahora macOS. En 2007 hizo su aparición en el iPhone, en 2010 dio su paso al iPad y posteriormente llegó al Apple Watch donde sigue siendo el efecto de sonido al realizar una captura de su pantalla.
¿Skeumor…qué?
El skeumorfismo, de raíz griega, es una palabra que nace de la unión entre herramienta y forma y hace referencia a las herramientas que, pese a ser nuevas o mejoradas, conservan parte o el diseño original para, de esta forma, resultar más familiar para el usuario.
En la tecnología el skeumorfismo cumple exactamente esta misma función. Por ejemplo hacer que el paso de una libreta de papel a la app Notas sea menos drástico utilizando un fondo que se asemeje al papel. O que la animación al pasar una página en Libros emule el pasar una página física en un libro de papel.
Al final se trata de una cuestión de asociaciones, asociaciones que con el tiempo, de hecho, se van desasociando. Ya vimos en iOS 7 como Apple se desprendió de gran parte del skeumorfismo en sus interfaces.

Otros siguen con nosotros, como por ejemplo el sonido que emite un Apple Watch al recibir una notificación es el que emite una caja de Apple Watch de acero al ser golpeada.
Más curiosidades:
- Por qué llamamos bugs a los errores
- Curiosidad: 8 años más tarde que el Mac los PC con Windows dispondrán de recuperación via internet
- La diferencia entre la realidad aumentada y la virtual
Por cierto… ¿os habéis dado cuenta de que las gafas que se utilizan para representar la lista de lectura de Safari son justamente las de Steve Jobs?