Categorías
Conceptos Tutoriales

Guía básica: Notas

Notas, la app donde podemos escribir y guardar prácticamente cualquier cosa, se encuentra entre las más versátiles de nuestro iPhone, iPad o Mac. En esta guía vamos a comenzar de cerco con la app Notas y aprenderemos todo lo que puede ofrecernos. Te acompañamos a ello.

En primer lugar vamos a aprender cómo crear notas y en un segundo paso cómo darles formato para que estén exactamente a nuestro gusto.

Para guardar las diferentes notas que vayamos creando de forma ordenada vamos a crear carpetas. Una vez creadas podremos mover las diferentes notas entre carpetas y así poder encontrarla de forma mucho más sencilla.

Una vez tengamos nuestras notas creadas, con el formato que a nosotros nos gusta y debidamente ordenadas, tenemos que saber cómo compartirlas. Podemos compartir las notas en tres principales formas: la primera es copiando y pegando su contenido, la segunda es exportando la nota como un documento PDF que posteriormente podemos enviar y la tercera es a través de las Notas compartidas donde podemos invitar a otra persona a que vea (e incluso edite) nuestra nota. Además con iOS 13 podemos compartir las carpetas que hemos creado en el punto anterior para que la persona o personas tengan acceso a todas las notas que tengamos en esa carpeta.

Aunque ahora ya podemos considerarnos unos expertos en notas vamos a ir un paso más allá. En primer lugar aprenderemos a buscar contenido en Notas. Buscar una nota en concreto es tan sencillo como teclear unas palabras en la barra de búsqueda pero además podemos buscar imágenes, adjuntos y documentos escaneados dentro de ellas. De forma manual podemos usar la vista de galería de la app para reconocer más rápida y cómodamente la nota que nos interesa.

Para ir terminando veamos las notas protegidas. La app nos permite establecer un código de acceso (que podemos introducir o bien usar Face ID o Touch ID) para acceder a ciertas notas que nosotros designemos. De esta forma podemos almacenar de forma segura información como números bancarios o detalles de tarjetas de crédito. Una vez hayamos creado un código de acceso a estas notas es también importante saber gestionarlo.

Por último, para acabar, y para ser genios de la app Notas veremos algunos asuntos más:

¡Enhorabuena! Dominas totalmente la app Notas.