Apple acaba de enviar las invitaciones al próximo evento del 30 de octubre.
¿Qué sabemos?
Con el texto “Hay más en preparación” (There is more in the making) Apple nos invita a participar en un evento que se celebrará en la Academia de Música de Brooklyn.
Poco mas sabemos pero el logo de la manzana hecha de colores simulando pintura nos da una pista a su interés en la creatividad, y eso sin duda nos remite a los iPads, el dispositivo de creatividad por excelencia.
Este segundo evento de otoño de Apple no tendrá lugar en el Steve Jobs Theater de Cupertino, como el anterior en septiembre. Esta vez en Brooklyn a las 10 am EST (lo que significa tres horas más temprano que los eventos de California, las 15h hora de España).
¿Qué esperar de este evento?
Con el evento especial del 12 de septiembre en el que Apple presentó los nuevos iPhones ya pasado y con la renovación de la gama MacBook Pro también completada nos queda un gran evento este año donde esperamos ver nuevos productos.
Vamos a hablar de los nuevos iPads, iMacs, Macs Mini, PowerMat…
Antes de empezar, hay que clarificar que todo lo que trataremos en este artículo es extraído de rumores, averiguaciones de las betas que tenemos disponibles e incluso suposiciones de analistas.
iPad
Tradicionalmente los iPads tienen un ciclo de renovación de un año, así que es lógico que esperemos que este año haya una presentación de nuevos modelos. Los nuevos iPads quieren heredar muchas de las mejores que se introdujeron con el iPhone X, siendo la principal de ellas Face ID, aunque la lista de cambios incluye una pantalla de mayor tamaño, marcos más reducidos, conector o conectores USB-C, capacidad para conectar un monitor externo 4K y un puerto magnético situado en la parte trasera para conectar accesorios como teclados.
También se espera un nuevo modelo de Apple Pencil que herede la tecnología de los AirPods, de modo que simplemente acercando el lápiz al iPad pueda enlazarse sin tener que enchufarlo físicamente.
Los iPads presumiblemente se presentarán en los dos tamaños que ya conocemos, y en dos capacidades, 64GB y 256GB, al menos eso podemos deducir de los registros de dispositivos en las oficinas de Eurasia. Llama la atención que pueda haber un iPhone de 512GB y el iPad se quede en 256GB, habrá que esperar a la presentación para salir de dudas.
Podemos ver en la imagen siguiente un render de como luciría el nuevo iPad:
iMac
A los iMac también les toca tener una renovación, probablemente menor, interna: procesadores, memorias, y puede que alguna variación de precio. Los rumores han sido muy pocos al respecto.
Mac Mini
El mismo Tim Cook nos dijo que el Mac mini esta vivo y que veríamos una renovación. También parecería con sentido una renovación interna, los nuevos chips que ha presentado Intel esta misma semana serían unos buenos candidatos para estar en el interior de esta maquina, así como también de los iMac que ya hemos comentado.
MacBook
Otro ordenador que debería tener una renovación es el MacBook, hace dos años fue presentado y aún no ha tenido ninguna actualización interna. En este campo se habla de dos probabilidades: o bien Apple opta por una actualización de componentes sin cambios de diseño o bien los cambios son más profundos.
Hasta ahora, Apple sigue vendiendo su MacBook Air, pero los rumores indican que probablemente este modelo quedara fundido en el actual MacBook al que, además, se le añadirá otro tamaño de pantalla, probablemente de 13 pulgadas.
Mac Pro
Apple ya confirmó que está trabajando en una nueva versión del Mac Pro, pero aclaró también que será presentado en 2019. Sin embargo, podríamos ver una preview del dispositivo o tener algún detalle más sobre el aspecto final que veremos el año que viene.
PowerMat
Es cierto que la alfombrilla de carga de Apple desapareció casi por completo de su página web después de la Keynote del pasado 12 de Septiembre, así que esperar un cambio de rumbo ahora parece poco probable, pero alguna explicación, o fecha, o referencia podría desvelarse en este evento especial del que estamos hablando.