Categorías
Noticias

El futuro de Cortana, el asistente de voz de Microsoft

Microsoft ha anunciado que el próximo 31 de enero de 2020 Cortana dejará de estar disponible en varios países. Para los que aún no la conozcáis Cortana es el asistente personal de Microsoft, igual que Alexa de Amazon o Siri de Apple.

A continuación analizamos la situación y lo que significará para nosotros como usuarios.

Asistentes y aplicaciones

En primer lugar vamos a aclarar un detalle de extrema importancia, es diferente un asistente que una aplicación. Un asistente, ya sea Siri, Cortana o Alexa es un servicio, este se encuentra generalmente en la nube y nos permite realizar cosas con él. Ahora, ¿cómo accedemos a este servicio, a este asistente? Podemos hacerlo a través de una app o directamente a través de nuestro dispositivo.

Vamos a tomar el ejemplo de Siri, para usarlo en nuestro iPhone, iPad o Mac simplemente decimos Oye, Siri y el asistente nos contesta. No es necesario que abramos ninguna app específica. Esto es así porque Apple fabrica el sistema operativo de nuestros dispositivos y, por lo tanto, puede integrar Siri en ellos. ¿Pero y si Siri quisiera estar disponible en Android? Entonces requeriría una app específica que tendríamos que abrir antes de utilizar el asistente.

Esta es exactamente la situación en la que se encuentra Cortana. Dado que Microsoft no fabrica ningún sistema operativo para móviles Cortana tiene que funcionar como una app independiente.

Aclarado este punto vamos a ver el anuncio de Microsoft.

El anuncio de Microsoft

Microsoft presentó una app, llamada Cortana, en 2015 que nos permitía usar el asistente desde Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. Ahora, tras cuatro años, se ha anunciado que el próximo 31 de enero esta app dejará de estar disponible en todos los países excepto Estados Unidos. Además la retirada de la app tendrá lugar tanto para los dispositivos Apple como para los Android.

Microsoft nos ha comunicado que la retirada de la app es debida a que quieren integrar Cortana a sus aplicaciones de Office.

Qué significa este anuncio

Varias cosas. Tengamos en cuenta que Cortana nunca ha llegado a España, ni tampoco a ningún país de habla hispana. Así que es probable que veamos su llegada con esta nueva integración en las apps de Office.

Cortana pasará a ser un asistente más centrado en la productividad, en ayudarnos a realizar acciones en Office más que en encender las luces de nuestro salón. En este sentido se reducen de cuatro a tres los asistentes de ámbito general, pues quean Siri, Alexa y Google Assistant.

Hace tiempo que vemos una estrategia muy enfocada a servicios por parte de Microsoft, servicios, de hecho, de gran calidad. Veremos cuál es el resultado de esta integración que se ha anunciado, en Hoy en Apple estaremos pendientes de ello.