Hay diferentes elementos que llenan el espacio de almacenamiento de nuestro iPhone o iPad. Desde las fotos que hacemos hasta las películas descargadas pasando por la música que hemos guardado para su reproducción offline, todo cuenta a la hora de disponer de espacio en nuestros dispositivos. Un espacio que también se ve ocupado por las aplicaciones, veamos qué podemos hacer al respecto.
Una desinstalación que no afecta a los datos almacenados
A la hora de ganar algo de espacio en nuestros dispositivos surge una pregunta clave: ¿Qué puedo eliminar que no necesite? Lo cierto es que son pocos los elementos que podemos eliminar sin perderlos realmente. Uno de ellos son las aplicaciones. ¿Por qué? Porque podemos volver a descargarlas cuando queramos.
Aclaremos algo. Una aplicación ocupa espacio de dos formas distintas: el espacio de la aplicación en sí y el espacio ocupado por los datos que hemos gestionado en la app. Así una app de grabación de música, por ejemplo, puede ocupar 30 MB en sí misma y almacenar dentro de ella 200 MB de grabaciones.
Aquí es donde la diferencia entre eliminar una app o desinstalarla es clave. Si eliminamos una app, lo que haremos presionando la pequeña x a la izquierda de su icono, eliminamos tanto la app en sí como sus datos. Mientras, si desinstalamos la app los datos seguirán a salvo en nuestro dispositivo.
Gracias a esta diferenciación, podemos ganar espacio en nuestro iPhone o iPad sin perder absolutamente nada. La app en sí misma podemos volver a descargarla siempre que queramos desde el App Store, mientras que, tras una desinstalación, los datos nunca desaparecerán de nuestro dispositivo, listos para cuando los necesitemos. Desinstalar una app es de lo más fácil, lo haremos así:
- Abrimos la app Ajustes en nuestro iPhone o iPad.
- Entramos en General.
- Tocamos en Almacenamiento del iPhone.
- Elegimos la app que queremos desinstalar.
- Tocamos en Desinstalar app.
Así de fácil. La app seguirá en nuestra pantalla de inicio y también en la biblioteca de apps, pero mostrará un pequeño icono de una nube con una flecha hacia abajo. Esto nos indica que la app no está instalada, que solo existen sus datos. Un simple toque en el icono instalará la app desde el App Store, devolviéndola exactamente al mismo punto en que estaba antes de que la desinstaláramos. Mientras, sin embargo, hemos podido utilizar el espacio liberado para otro material.
Con este recurso podemos, de necesitarlo, recuperar algo de espacio para, por ejemplo, llevar a cabo una actualización de software o para almacenar algún archivo de gran tamaño. Cierto es que tampoco es plan de ponernos a desinstalar e instalar apps de forma continua, pero algunas apps de gran tamaño y que utilizamos poco son excelentes candidatas para aquellos momentos en los que cada GB de espacio cuenta.