Categorías
Noticias

Comunicado de Apple sobre las apps de control parental

Hace unos días supimos que Apple había retirado de la App Store varias aplicaciones de control parental y de monitorización del tiempo de uso del dispositivo.

The New York Times publicó un artículo en el que se posicionaban en contra del movimiento, argumentando que Apple debía permitir que aplicaciones de la competencia desarrollaran herramientas similares a las que Apple ofrece de manera nativa y explicando que algunos desarolladores incluso habían formalizado una queja ante la entidad europea de la competencia.

Desafortunadamente el artículo publicado no ahondaba, en ningún momento, en la situación y solo ofrecía un punto de vista.

Apple ha publicado un comunicado de prensa explicando la verdad de la situación. Todas las apps retiradas estaban usando un sistema de acceso a los dispositivos solo destinado a empresas. En el mundo empresarial los dispositivos y contenido de los mismos son propiedad de la empresa. Pero en el campo doméstico, tal como expone Apple, nadie, salvo el propietario del mismo, debería tener acceso completo al dispositivo de nadie igual que si lo tuviera delante.

Según Apple, además, todos los desarolladores contaron con un margen de un mes para retirar las características que infringían no solo las normas de la App Store sino la misma política de privacidad de Apple, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.

A continuación una traducción libre del comunicado que Apple ha emitido:

Apple siempre ha creído que los padres deben tener herramientas para gestionar el uso de los dispositivos de sus hijos. Esta es la razón por la que creamos, y continuamos desarrollando, “tiempo de uso”. Otras aplicaciones en el App Store, incluyendo Balance Screen Time by Moment Health y Verizon Smart Family, dan a los padres el poder de equilibrar los beneficios de la tecnología con otras actividades que ayudan a las mentes jóvenes a aprender y crecer.

Hace poco eliminamos varias aplicaciones de control parental de la App Store, y lo hicimos por una sencilla razón: ponían en peligro la privacidad y la seguridad de los usuarios. Es importante entender por qué y cómo sucedió esto.

Durante el último año nos dimos cuenta de que varias de estas aplicaciones de control parental estaban utilizando una tecnología altamente invasiva llamada Mobile Device Management o MDM. MDM proporciona, a un tercero, control y acceso sobre un dispositivo y su información más sensible, incluyendo la ubicación del usuario, el uso de aplicaciones, las cuentas de correo electrónico, los permisos de la cámara y el historial de navegación. Empezamos a explorar este uso de MDM por parte de desarrolladores no empresariales a principios de 2017 y actualizamos nuestras directrices en base a ese trabajo a mediados de 2017.

MDM tiene usos legítimos. Las empresas a veces instalan MDM en los dispositivos de la empresa para mantener un mejor control sobre los datos y el hardware de su propiedad. Pero es increíblemente arriesgado -y una clara violación de las políticas de App Store- que una empresa de aplicaciones privada y centrada en el consumidor instale el control de MDM en el dispositivo de un cliente. Más allá del control que la propia aplicación puede ejercer sobre el dispositivo del usuario, la investigación ha demostrado que los perfiles MDM pueden ser utilizados por los hackers para obtener acceso con fines maliciosos.

Los padres no deberían tener que sustituir sus temores sobre el uso del dispositivo por parte de sus hijos por riesgos para la privacidad y la seguridad, y la App Store no debe ser una plataforma para forzar esta elección. Nadie, excepto usted, debe tener acceso ilimitado para administrar el dispositivo de su hijo.

Cuando nos enteramos de esta situación, comunicamos estas violaciones de las reglas a los desarrolladores de aplicaciones, dándoles 30 días para enviar una versión actualizada de la aplicación para evitar interrupciones de disponibilidad en el App Store. Varios desarrolladores publicaron actualizaciones para adaptar sus aplicaciones a estas políticas. Los que no lo hicieron fueron eliminados del App Store.

Hemos creado la App Store para ofrecer un mercado seguro y dinámico en el que los desarrolladores y empresarios puedan llevar sus ideas a los usuarios de todo el mundo, y los usuarios puedan confiar en que las aplicaciones que descubran cumplen los estándares de seguridad y responsabilidad de Apple.

Apple siempre ha admitido aplicaciones de terceros en el App Store que ayudan a los padres a gestionar los dispositivos de sus hijos. Contrariamente a lo que The New York Times reportó durante el fin de semana, esto no es un asunto de competencia. Es una cuestión de seguridad.

En esta categoría de aplicaciones, y en todas ellas, nos comprometemos a proporcionar un ecosistema de aplicaciones competitivo e innovador. Hay muchas aplicaciones de gran éxito que ofrecen funciones y servicios similares a los de Apple en categorías como mensajería, mapas, correo electrónico, música, navegadores web, fotos, aplicaciones para tomar notas, gestores de contactos y sistemas de pago, por nombrar solo algunas. Estamos comprometidos a ofrecer un lugar para que estas aplicaciones prosperen a medida que mejoren la experiencia del usuario para todos.