Cuando estamos dando formato a un documento de Pages algo muy útil es poder ver los caracteres invisibles que nos muestran los espacios, los saltos de línea, los nuevos párrafos, etc. Con ellos visibles es más fácil detectar dobles espacios, por ejemplo, y algunos otros errores comunes en la maquetación de un documento.
Continuar leyendo.Cómo podemos ocultar el exceso de texto en las celdas de Numbers para poder ver más información al mismo tiempo
Algunas veces las hojas de cálculo de Numbers necesitan ser consultadas de un solo vistazo. Una ojeada a vista de pájaro que nos dé una idea general del contenido. Fácil, simplemente reducimos el nivel de zoom y consultamos ¿verdad? Bueno, sí, excepto si tenemos gran cantidad de texto en las diferentes celdas. Afortunadamente en esta situación podemos utilizar un útil recurso de la app, veámoslo.
Continuar leyendo.Cómo decidir con qué app se abren los diferentes archivos de nuestro Mac
Los diferentes archivos de nuestro Mac se abren con diferentes apps. Un documento de Pages, por ejemplo, se abre con la app Pages y un documento .txt se abre con Textedit. Según sea nuestro flujo de trabajo podemos querer cambiar la app que se usa para abrir ciertos archivos, veamos cómo hacerlo.
Continuar leyendo.Cómo proteger nuestras conversaciones de Telegram mediante un código de acceso
La cantidad de información que fluye por nuestras apps de mensajería es más que considerable. Tanto es así que muchas de ellas nos ofrecen la opción de solicitar un código de acceso antes de poder entrar en la app. Telegram ofrece esta función desde hace ya bastante tiempo, veamos cómo usarla.
Continuar leyendo.Cómo recibir respuesta a "Oye Siri" incluso cuando nuestro iPhone está boca abajo o con la pantalla tapada
Cuando dejamos nuestro iPhone con la pantalla hacia abajo en una mesa o tapamos su frontal con algún tipo de funda, el sistema entiende que no queremos que responda a "Oye Siri". El sistema está diseñado exactamente así para que, en determinadas situaciones podamos desactivar las respuestas del asistente. Una función útil, pero que podemos querer desactivarlo, veamos cómo.
Continuar leyendo.Así podemos impedir que los sitios web que visitamos en Safari nos pidan acceso a nuestra ubicación
Desde hace un tiempo parece que varios sitios web han tomado por costumbre pedirnos acceso a la ubicación para diversos motivos. Ya sea para ofrecernos localizar la tienda más próxima dónde comprar algo o para buscar cierta información esta petición puede, a veces, resultar demasiado intrusiva. Afortunadamente podemos configurar Safari para que ni nos pregunte. Veamos cómo hacerlo.
Continuar leyendo.Qué son y cómo podemos encontrar y consultar las guías de viaje de la app Mapas
Desde iOS 14 y de iPadOS 14 Apple Mapas va más allá de mostrarnos el territorio gracias a las guías de viaje. Estas guías nos ofrecen puntos de interés, recomendaciones, itinerarios todo de forma integrada en Mapas. Veamos dónde encontrar estas guías y cómo consultarlas.
Continuar leyendo.Cómo configurar una alarma en nuestro HomePod utilizando la música de Apple Music
Escoger el tono de una alarma es una de sus partes más importantes. El estilo del tono varía mucho en función de la hora del día y uso que vayamos a darle a esa alarma. Por ello, si utilizamos un HomePod para programar esa alarma o despertador podemos usar la música de Apple Music para recibir el aviso. Veamos cómo hacerlo.
Continuar leyendo.Así podemos modificar el fondo de pantalla de la app Notas, especialmente si queremos escribir a mano
La app Notas, entre muchas otras cosas, nos permite dibujar en ella o tomar notas a mano. Algo que podemos hacer en una hoja en blanco, pero que por comodidad, algunas veces, preferiremos con algunas líneas guía. Afortunadamente la app nos ofrece varios fondos que podemos intercambiar, veamos cómo hacerlo.
Continuar leyendo.Así podemos pedir a Safari que abra las nuevas pestañas en primer plano en nuestro Mac o iPad
Cuando nos movemos por internet a través de Safari abrimos multitud de pestañas para ver la información. De forma predeterminada, en el iPhone y el iPad cuando abrimos una nueva pestaña esta lo hace en segundo plano, lo que significa que tenemos que tocarla para ver su contenido. Un comportamiento útil, pero que podemos cambiar según nuestras necesidades y costumbres.
Continuar leyendo.