Los eventos del calendario pueden ser mucho más que simples anotaciones: pueden contener ubicaciones, notas, invitaciones a otras personas y, sobretodo, alertas. Dichas alertas son notificaciones que nos avisan en un momento determinado en el tiempo relativo al evento al que están configuradas.
Si bien es cierto que podemos configurar las alertas para cada uno de los eventos que introducimos en el calendario, también podemos automatizar este proceso con una selección predeterminada.
Tipos de evento
Antes de entrar en el tema tenemos que distinguir los tres tipos de evento que podemos tener en nuestro calendario. Estos tipos son:
- Eventos: Que empiezan y acaban a una hora concreta, sea el mismo día o días diferentes.
- Eventos de día entero: Que empiezan a las 0:00 y terminan a las 23:59 y pueden durar más de un día.
- Cumpleaños: Son aquellos eventos que Calendario crea automáticamente usando las fechas de aniversario de nuestros contactos. Se consideran eventos de día entero.
Tipos de avisos
Cuando hablamos de aviso hablamos de una notificación. Pero esta puede variar en el tiempo.
Cuando creamos un evento la información más importante en cuanto a las alertas es la fecha de inicio (que incluye la hora). Esta será la referencia.
A partir de aquí los avisos pueden variar en el tiempo, desde 5 minutos antes hasta una semana antes. Con la peculiaridad que, para los eventos de día entero, el aviso siempre se da a las 9:00.
Cómo configurar los avisos por omisión
En nuestro iPhone o iPad
Los pasos son sencillos:
- Abrimos Ajustes.
- Entramos en Calendario.
- Tocamos en “Avisos por omisión”.
- Para cada categoría de evento (Cumpleaños, Evento o Evento de día entero) elegimos el tipo de aviso que deseamos.
En nuestro Mac
- Abrimos la app Calendario.
- En el menú “Calendario” tocamos en “Preferencias…”
- Entramos en la pestaña Avisos.
- Para cada categoría de evento (Cumpleaños, Evento o Evento de todo el día) elegimos el tipo de aviso que deseamos.

¿Por omisión?
Esta configuración que acabamos de hacer es la configuración “por omisión”. Esto significa que si omitimos detallar qué tipo de aviso queremos para un evento, cuando lo creamos se usarán estas opciones.
Si al crear un evento rellenamos la información del aviso con nuestra elección precisa para este evento, la configuración por omisión se sustituirá automáticamente.
Al final se trata de una forma de agilizar la creación de eventos.