El efecto Live, que reproduce tres segundos de vídeo justo del momento en el que hemos tomado la fotografía, es muy útil en la gran mayoría de circunstancias pues nos da contexto y sonido del momento en que la foto fue capturada. Sin embargo, algunas veces puede no aportar el valor que esperamos, para estos casos lo más fácil es desactivar el efecto.
Autor: David Bernal Raspall
Me llamo David Bernal Raspall, soy Arquitecto y un gran entusiasta de Apple y de la tecnología. Es para mí un privilegio acompañarte a descubrir la nueva revolución tecnológica que Apple impulsa y representa.
Cuando escribimos en nuestro iPhone o iPad, más allá de la escritura en sí, ocurren diversos procesos en segundo plano como el aprendizaje de las palabras que solemos escribir. El teclado predictivo, el que nos presenta palabras que Siri cree que querremos escribir a continuación, es un sistema que aprende e interpreta para adaptarse a nosotros. Un aprendizaje que, a veces, podemos querer eliminar y empezar de nuevo.
Desde iOS 15.4 y watchOS 8.5 es posible restaurar un Apple Watch desde un iPhone. Un proceso que antes nos llevaba a acudir a una Apple Store y que ahora podemos realizar fácilmente para arreglar diferentes errores que podrían suceder en el Apple Watch. Hablemos de todo ello.
La aplicación de Notas de nuestro iPhone, iPad o Mac es una muy buena opción para escribir textos de forma fácil y rápida. Nos ofrece las opciones necesarias para añadir fotos, anotaciones, escanear texto y dar formato al texto sin entrar en grandes complejidades. Una vez hemos escrito el texto es muy probable que queramos compartirlo o enviarlo, y la forma más sencilla de hacerlo es como archivo PDF. Veamos cómo exportar nuestras notas a PDF.
Cuando creamos documentos de Pages muchas veces se espera que estos contengan un índice. Si el documento consta de 7 u 8 páginas podemos hacer el índice manualmente, pero a partir de cierta extensión lo más fácil es dejar que Pages haga el índice por nosotros. Un sistema que podemos utilizar tanto desde nuestro Mac como desde nuestro iPad, e incluso el iPhone, para insertar una tabla con el contenido del documento de forma automática.
De manera predeterminada nuestros iPhone y los iPad bloquean su pantalla después de cierto tiempo de inactividad. Igual que podemos modificar el tiempo de bloqueo de la pantalla de nuestro Mac, en el iPhone y en el iPad es un ajuste que podemos personalizar según nuestras necesidades.
Podemos indicarle al Mac cuánto debe esperar antes de poner en reposo la pantalla. Apagar la pantalla con el ordenador encendido resulta muy útil si el ordenador está realizando tareas en segundo plano como reproducir música, por ejemplo. Con estas tareas no necesitamos ver lo que el equipo está haciendo, pero otras veces lo que querremos es justamente no perder de vista el contenido de la pantalla. Sea cuál sea nuestra situación, veamos cómo configurar esta importante variable.
Las diferentes lenguas alrededor del mundo usan diferentes tipos de acentos. Los teclados para cada región son diferentes, así un teclado español tendrá la "ñ" mientras un teclado noruego tendrá la "ø". Si nos comunicamos o escribimos en lenguas que usan dichos acentos necesitaremos saber cómo teclearlos de forma fácil y rápida.
Hoy en día una buena conexión a internet es fundamental para nuestras actividades. Ya no basta con ciertas velocidades, las videollamadas y otras situaciones requieren la máxima velocidad posible. Y obtener esta máxima velocidad pasa por medir la que tenemos, algo que podemos hacer directamente en el Terminal.
En la fototeca de la app Fotos guardamos todas las imágenes y videos que hemos ido capturando en nuestro día a día. Y aunque, por lo general, suele crecer en lugar de disminuir a lo largo del tiempo hay muchas veces en que eliminamos contenido, por ejemplo seleccionando qué imágenes guardar de una ráfaga de fotos. Cuando lo hacemos tenemos que ser cuidadosos de seleccionar las imágenes correctas para no eliminar nada que no deseemos. Pero ¿y si eliminamos algo por error? Tranquilos, podemos recuperarlo.