En una de sus notas de investigación el analista Ming-Chi Kuo nos trae importantes novedades sobre los futuros iPhone para 2020 y 2021. Como siempre, tengamos en cuenta que se trata de rumores sin confirmación oficial.
Según Kuo, Apple estaría planeando cinco nuevos iPhone presentados en dos lanzamientos. En un primer lanzamiento, durante la primera mitad del año, veríamos la aparición del SE2, mientras que en septiembre veríamos todos los iPhone 12:
- iPhone SE 2: pantalla LCD de 4,7 pulgadas, una cámara, sin 5G.
- iPhone 12: pantalla OLED de 5,4 pulgadas, dos cámaras, con 5G.
- iPhone 12: pantalla OLED de 6,1 pulgadas, dos cámaras, con 5G.
- iPhone 12: pantalla OLED de 6,1 pulgadas, tres cámaras, con 5G.
- iPhone 12: pantalla OLED de 6,7 pulgadas, tres cámaras, con 5G.
De esta información podemos entender que Apple está preparando una estrategia muy similar a la actual. Este año hemos tenido un iPhone 11, con dos cámaras, y un iPhone 11 Pro, que es el modelo superior con tres cámaras y se ofrece en dos tamaños.
Parece que el año que viene el modelo de entrada, es decir el sucesor del iPhone 11 tendrá también dos tamaños. De esta forma las personas que deseen una pantalla grande sin optar al modelo de más prestaciones podrán hacerlo.

Los modelos con tres cámaras dispondrán, además, de un sensor de tiempo de vuelo, una tecnología que puede calcular con gran precisión la distancia entre el dispositivo y los diferentes objetos que le rodean dotándolo de una visión 3D tremendamente útil para la realidad aumentada y la fotografía.
Excepto el SE2 que vendría con una pantalla LCD, los cuatro modelos de septiembre montarán pantallas OLED.
En el campo del 5G se espera que los cuatro modelos de iPhone 12 monten el módem X55 de Qualcomm y que sean compatibles con redes Sub-6G o incluso Sub6G-mmWave (que es más rápido), aunque las especificaciones pueden variar según los países. Por ahora se espera que los modelos con mmWave estén disponibles en USA, Canadá, Japón, Korea y el Reino Unido y que los modelos destinados a mercados con una infraestructura 5G menos desarrollada carecerán de esta función extra que, además, reducirá costes.
En cuanto a la apariencia, los cuatro iPhone 12 tendrían un factor de forma similar al iPhone 4, que de hecho está presente en los iPad Pro. El iPhone SE2 por otro lado heredaría la estética del iPhone 8, con un procesador A13 Bionic y 3GB de RAM.
Un año más: 2021
Saltando un año se espera que los iPhone de 2021 abandonen completamente cualquier clase de conector y ser totalmente inalámbricos. De hecho tiene todo el sentido del mundo y tenemos algunas pistas de ello. ¿Por qué los iPad Pro son los únicos con conector USB-C? Porque, por potencia, son los únicos que necesitan poder conectarse a monitores externos, discos duros, etc. Mientras los iPhone siguen con el conector Lightening, ¿por qué? porque carece de sentido realizar el cambio con todo lo que conlleva si en un año y medio esperamos eliminarlo completamente.
Kuo se aventura a hablar de un iPhone SE2 Plus para 2021 con un diseño todo pantalla, con un notch más pequeño, ya que carecería de Face ID, y en lugar de eso ubicaría el sensor de Touch ID en el lateral, con el botón de reposo/activación.