Categorías
iPad Noticias

Apple presenta el nuevo iPad Pro

Apple ha anunciado los nuevos iPad Pro de 2018. Una renovación que, en propias palabras de Apple, marca el camino para los próximos 10 años.

La renovación abarca tanto el aspecto exterior como los componentes internos. Haciendo que este sea uno de los mayores avances en cuanto al iPad se refiere, desde que fue presentado. Veámoslo en profundidad.

En el exterior

Pantalla Liquid Retina

Lo primero que llama la atención de los nuevos iPads es la pantalla. Sin botón Home y ocupando todo el frontal del dispositivo de extremo a extremo.

La reducción de marcos no es tan significativa como lo fue en el iPhone X, pero sí se nota mucho en los marcos superior e inferior. La reducción, sin embargo, permite alojar los sensores de FaceID sin tener que recurrir al Notch del iPhone.

Las esquinas ahora se han redondeado y, aunque parezca de poca importancia, este sencillo hecho dota de gran coherencia el marco de la pantalla y el marco del dispositivo, fusionándolos y casi llevando a que la distinción desaparezca.

La pantalla, sin embargo, sigue siendo LCD. Apple no ha dado aún el salto a OLED pero, sin duda, han decidido utilizar la mejor pantalla LCD del mercado, la suya, la del iPhone XR, la Liquid Retina. La cual incorpora, por supuesto, Pro Motion (ajusta la tasa de refresco en función del contenido), amplia gama cromática y TrueTone (adaptación a la temperatura de color de la estancia).

El iPad sigue manteniendo dos tamaños: 11 y 12,9 pulgadas.

Face ID

Face ID no necesita presentación, pero sí es interesante notar que, a diferencia del iPhone, en el iPad este nos identifica también aunque tengamos el dispositivo en modo apaisado o incluso cabeza abajo.

En el interior

Procesador A12X Bionic

Si el A12 Bionic del iPhone XS y XR fue una revolución en sí, el A12X va un paso mas allá. Utilizando el mismo proceso de 7nm, incluye una CPU de 8 núcleos y un GPU de 7, ambas diseñadas por Apple.

Además incluye un motor neuronal que permite hasta 5 trillones de operaciones. Ideal para aprendizaje automático.

USB-C

Por fin los iPad se pasan al estándar USB-C. Podremos, por lo tanto, conectar desde cámaras de fotos a pantallas externas, todo de forma directa, sin adaptadores. Incluso podremos conectar el iPhone para cargarlo.

Accesorios

Smart Keyboard Folio

El Smart Keyboard ya fue un gran invento, pero en esta versión hay básicamente dos mejoras, puede que tres. La primera es que el teclado es notablemente más delgado, algo que siempre se agradece. La segunda es que incluye dos posiciones de inclinación: una para nuestro regazo y otra para mesas. Y la tercera (a algunos gustará más que a otros) es que cubre también la parte posterior del dispositivo.

Apple Pencil

Decir que el nuevo Pencil ha cambiado es quedarse corto. El nuevo lápiz, a parte de contar con un diseño mucho más limpio y simplificado, cuenta con dos magníficas funciones. En primer lugar, los toques. Igual que en los AirPods, podemos interactuar con el lápiz dándole dos toques; podemos, por ejemplo, cambiar de lápiz a borrador y viceversa con un simple movimiento de dedo. Y, en segundo lugar, su carga o almacenamiento. El nuevo Pencil se conecta magnéticamente al iPad, ideal para su transporte, y se carga de manera inalámbrica mientras está ahí. Impresionante.