Una de las últimas incorporaciones al contenido de Apple TV es la serie Earth at Night in Color, una docuserie que nos muestra cómo se ve el mundo salvaje cuando las luces se apagan. Utilizando cámaras ultrasensibles y varias técnicas de procesamiento de imagen digital, esta serie es capaz de mostrarnos la noche como si fuera día.
La tierra vista de noche, pero a todo color
Tal como podemos ver en el vídeo superior, la grabación de una serie de estas características es todo un reto. Además del mismo reto técnico en el sentido del equipamiento necesario para llevar a cabo la grabación, hay que considerar, entre otros, la dificultad de moverse por la noche o de estar cerca de animales peligrosos sin poder ver más de algunos metros a la redonda.
En el vídeo Apple nos muestra cómo el equipo de grabación utiliza una Leica APO-Telyt-R, un sistema de lentes modulares para cámaras SLR. Más allá no conocemos el hardware ni software que se utiliza para capturar los colores de la noche, pero sí vemos las condiciones en las que el equipo trabaja para obtener solamente una toma.
Lo cierto es que más allá del valor del documental en sí, esta docuserie puede arrojar datos sobre comportamientos que desconocemos por completo. Hasta ahora los científicos han colocado cámaras “trampa” que capturan cómo los animales se desenvuelven durante la noche, pero con evidentes limitaciones.
Recordemos que Earth at Night in Color está disponible en Apple TV al que podemos suscribirnos de forma individual, mediante Apple One o recibir un año gratuito con la compra de un dispositivo Apple. Una docuserie que nos invita a descubrir el mundo en otras horas y desde otra perspectiva.